El enfoque UX: por y para el participante
La Experiencia de Usuario o UX es un término que actualmente se aplica a muchos rubros. Si bien se empezó a utilizar como un elemento esencial en el proceso de diseño de plataformas digitales por expertos de la industria tecnológica, el enfoque UX se aplica en la actualidad a todo tipo de actividad. ¿Por qué? Porque se trata de pensar en lo que el cliente percibe al entrar en contacto con un producto, servicio o situación, más allá de los procesos de producción que se llevaron a cabo. Entendida la UX de esta forma, existen rastros del uso del concepto a inicios de la Revolución Industrial, cuando la producción en masa, con miras a la fidelización del cliente, apostó por la optimización de productos y servicios. El tiempo solo ha conseguido reafirmar la importancia del consumidor como protagonista en el proceso de producción.
Entonces, la UX aplicada a cualquier modelo de negocio, reconoce el papel protagónico del cliente. Ahora, llevemos el término al terreno de los eventos y preguntémonos cómo podemos lograr la total satisfacción del asistente, pensado exclusivamente en la experiencia que se llevará al entrar en contacto con el espacio, el contenido, el programa, el concepto gráfico, la infraestructura, entre otros aspectos propios del evento. Lo primero que hay que hacer es investigar cómo piensa y qué es lo que más valorará el participante. Lo segundo será definir un pack de soluciones que satisfagan sus necesidades, sin dejar de cumplir con los objetivos de negocio de los organizadores, patrocinadores y exhibidores.
No es tan sencillo, pero, a la hora de crear una buena experiencia de usuario ayuda mucho tener en cuenta estos tres factores:
- UTILIDAD. El participante debe sentir, al irse, que ha invertido su tiempo en una experiencia memorable, que lo ha enriquecido como persona.
- ACCESIBILIDAD. Debemos considerar cuán fácil resulta para un usuario entrar en contacto con el concepto que se busca transmitir en el evento.
- IINTERACCIÓN. Debe haber un sólido enlace que permita apreciar con claridad la oferta de valor de la marca que organiza o patrocina el evento.
Un evento que ofrezca una auténtica experiencia UX al asistente pondrá a la marca que representa en un expectante primer lugar en términos de vínculo emocional. En resumen, un evento UX sabrá ubicar al usuario en el centro y, desde ahí, observar cuáles son sus puntos de dolor, sus intereses o sus reparos a la hora de utilizar un determinado producto y hacerlo parte de su vida cotidiana.
En Classis tenemos la capacidad y los recursos para crear eventos UX a la medida del producto que se quiera resaltar, toda una puesta en escena diseñada tras un meticuloso análisis del cliente o usuario, para quien se elabora esta experiencia. Sabemos cómo crear esa conexión que propicie que la relación con el cliente sea cada vez más fluida y menos rígida. En pocas palabras, una relación sólida, feliz y perdurable.