#HistoriasClassis: ¿Cómo convertir un evento en una noche inolvidable?

Para la re-inauguración de la sede central del BBVA Perú, creamos un concepto que conectó al público con la marca en la historia del Perú y del mundo, a través de un viaje visual y musical.


Seminarios y foros: conecta tu marca a través de contenido especializado

Refuerza el lazo con tus clientes y genera nuevos vínculos con potenciales clientes, presentando speakers y ponencias que ellos desean escuchar.


El enfoque UX: por y para el participante

La experiencia de usuario en la conceptualización de un evento nos ayuda a anticiparnos a las necesidades del asistente, con foco en su total satisfacción.


¿Cómo conectar a las marcas con las nuevas generaciones?

Pensando en cómo definir un concepto que conecte el evento de una marca con los millennials, compartimos cuatro claves para impactar en los jóvenes.


Lima vivió la experiencia OVUM 2019

Más de 6.000 personas de distintas partes del mundo, en un espacio de más de 50.000 m2, se dieron cita durante tres días para participar en el XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura OVUM 2019. ¿Cuáles fueron las claves para que este megaevento fuera un éxito?


OVUM 2019, un megaevento de clase mundial

El próximo 9 de octubre se dará inicio al XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura, el OVUM, que reunirá a más de 5.000 participantes de América, Europa y Asia, convirtiendo nuevamente a nuestra capital en la sede de un megaevento de clase mundial.


3 claves para organizar megaeventos

Por su magnitud, la organización de megaeventos exige el coordinar y planificar un conjunto de variables a la perfección. Comparto tres claves que hemos identificado para que estos eventos de clase mundial se desarrollen con éxito y eficiencia.


Confirmado: los megaeventos mundiales ya tienen firma peruana

Quedó demostrado con los Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. La oferta cultural y gastronómica, así como la buena infraestructura y profesionalización del mercado, han contribuido a que el país comience a convertirse en referente regional para estas actividades.


Mira “fuera de la caja”: un maestro de ceremonias puede ser quien menos esperas

Cuando un cliente pide un moderador o un maestro de ceremonias para un evento, casi siempre piensa en una figura de reconocida del mundo de las noticias o de la farándula. Esta no siempre es la única (y la mejor) opción.


¿Un evento puede acercar más la marca a su público?¡SÍ!

En el presente artículo, brindamos una mirada digital al aporte que un evento puede dar a la relación entre una marca y su público.


Eventos Corporativos en provincias, nuevos mercados potenciales

La organización de eventos en el interior del país se plantea como una alternativa real para las corporaciones, a costos razonables y con un buen soporte de cara a sus necesidades.


¿Buscas experiencias únicas y disruptivas? ¡Ven a mi evento!

Crear experiencias únicas, positivas y diferentes transforman un concepto ideado para un evento, en algo realmente memorable y digno de recordar para el público al que se dirigen nuestros clientes.


Adiós #Lima2019, ¡bienvenido #LimaHubDeportivo!

El legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 dejarán al Perú no solo las victorias deportivas, sino también la oportunidad de convertir a la ciudad de Lima en el próximo hub global de eventos deportivos.


¿Cuán importante es el uso del video streaming para la industria de eventos?

Esta herramienta permitió que millones de personas vivieran la inauguración de los Juegos Panamericanos #Lima2019 desde sus teléfonos móviles y computadoras.


El reto que nos plantea #Lima2019

La experiencia que estamos viviendo con los Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 nos plantea a toda la industria de eventos el reto de dar un paso más hacia la excelencia.


Redes sociales en eventos: una herramienta que amplifica emociones

Las redes sociales son herramientas que pueden transformar un evento bueno en memorable, tanto para la marca como para los asistentes. Basadas en una correcta identificación de los objetivos y las audiencias, nos permiten amplificar las experiencias de los asistentes y asegurar que el vínculo emocional forjado sea perdurable.